RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
AA.VV.
El libro de la Capilla Real
Ediciones Miguel Sánchez
Granada, 1994. 392 pp. 31×21,5 cm. Con exhaustiva bibliografía
T.J. Pardo Navarro
Capilla Real de Granada. Recorrido didáctico
Cabildo Real de la Capilla Real
Granada, 1999. 80 pp. 24×17 cm. Con breve bibliografía
Ambos pueden adquirirse en La Lonja de la Capilla Real
Los recursos documentales en la red internet sobre la Capilla Real de Granada son variados: históricos, biográficos, fotográficos, musicales, bibliográficos y turísticos. Pueden editarse entrando la serie «Capilla Real de Granada» en cualquiera de los buscadores más utilizados.
RECURSOS HISTÓRICOS
En las siguientes direcciones, activas a la fecha de edición de la presente web de la Capilla Real de Granada, diversas informaciones complementarias.
http://www.reinacatolica.org
Página oficial de la Comisión «Isabel la Católica» (Arzobispado de Valladolid)
http://www.isocanda.org/adn/0559doc.htm
Carta de privilegio de los Reyes Católicos por la que mandan erigir la Capilla Real de Granada (13.08.1504)
http://www.ideal.es/guia/capilla real.html
Breve síntesis de conocimientos básicos sobre la Capilla Real
http://www.terra.es/personal5/aureliomena/escuela_gr.htm
La escuela granadina de escultura en los siglos de oro
http://www.iaph.junta-andalucía.es/inf-capi.html
Esta web recoge el Proyecto integrado de intervención, documentación y acondicionamiento museográfico de la Capilla Real de Granada. Consta de los siguientes apartados:
I. Introducción. II. Historia de las colecciones y del museo. III. Intervención. IV. Comisión Científica. V. Breve desglose de las actuaciones realizadas.
RECURSOS BIOGRÁFICOS
En la época de los Reyes Católicos encontramos importantes personajes de la vida cultural: literatos, descubridores y geógrafos, pintores y escultores…; en la vida de la Iglesia brillan igualmente santos y teólogos. A través de los buscadores pueden localizarse breves biografías de los diversos artistas que intervinieron en la Capilla Real de Granada y de los personajes contemporáneos de los Reyes Católicos; en la sección Sinopsis histórica hemos relacionado gran parte de ellos además de acontecimientos del tiempo de los Reyes Católicos.
RECURSOS MUSICALES
http://www.banrep.gov.co/blaavirtual/letra-i/introduc/resena.htm
Breves biografías de algunos músicos españoles del Renacimiento y del Barroco; entre ellos, alguno de la Capilla Real de Granada como Rodrigo de Ceballos (h. 1525-1581), quien, en 1562, obtuvo por oposición la plaza de maestro de capilla, desempeñando este cargo hasta su muerte.
http://www.lafacu.com/apuntes/musica/espa_dura_reyes_cato/default.htm
Esta página presenta los siguientes apartados: 1. La música española durante el reinado de los Reyes Católicos (1471-151). 2. Juan de la Encina. 3. Obra musical. 4. Presencia de la música en su obra literaria. 5. Estilo musical (modalidad y melodía; compás, ritmo y métrica; contrapunto y polifonía). 6. Formas músicoliterarias (el romance, la canción, el villancico). 7. Relación entre texto y música. 8. Lo popular y lo culto en la obra de Encina. 9. Los instrumentos musicales (rabel, vihuela de arco, laúd, arpa, flauta travesera, salterio de arco). 10. Conclusión
OTROS RECURSOS
Recogemos a continuación algunas direcciones en la internet; pueden ayudar a ilustrar el tiempo de los Reyes Católicos; nos hemos limitado a vestimenta, alimentación y monedas. Añadimos un último apartado sobre la presencia de los Reyes Católicos en los sellos de correos.
Vestimenta:
http://www.historiaviva.org/vestimenta/modas15.shtml
La información titulada Evolución de la moda medieval. El Siglo XV presenta:
• Enlaces generales. Entre otros, recreación de un atuendo español hacia 1490; cinco páginas en castellano e inglés con fotos y dibujos.
• Patrones y cosas prácticas.
• Bibliografía especializada.
•
Se referencia la obra de Carmen Beris Madrazo publicada en dos volúmenes (dedicados a varones y mujeres) sobre los trajes y modas en la España de los Reyes Católicos.
Alimentación:
http://www.geocities.com/tdcastros/Historyserver/index.html
http://www.geocities.com/tdcastros/Historyserver/papers/tabernas.htm
La especialista Teresa de Castro Martínez tiene en las direcciones citadas ediciones electrónicas de sus investigaciones sobre el tema. Por ejemplo:
La alimentación en la Castilla bajomedieval
Abastecimiento alimentario en el reino de Granada (1482-1510),
Tabernas y taberneros en el Reino de Granada y otras.
Numismática:
http://www.fnmt.es
Página oficial de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
http://www.fuenterrebollo.com/faqs-numismatica/menu.html
Opción en el menú lateral izquierdo para ver monedas del tiempo de los Reyes Católicos
http://www.fuenterrebollo.com/MonedasPrecios/menú.html
Más monedas del tiempo de los Reyes Católicos
Filatelia:
Los Reyes Católicos y los diversos acontecimientos históricos de su reinado han tenido amplia repercusión en el ámbito de la filatelia, particularmente en España y en los países hispanoamericanos. Algunas direcciones son:http://www.afinsa.es/cronica3/croabr01/catol.htm
Página sobre la Reina Isabel con reproducciones de sellos españoles e hispanoamericanos
http://orbita.starmedia.com/estampillascolombianas/historia/indias.html
Acerca del «Correo Mayor de las Yndias, yslas y tierra firme del mar Océano descubiertas y por descubrir»
http://www.correoargentino.com.ar/filateli/2000/24.htm
Datos básicos sobre los orígenes del correo español (avanzar hasta el tercer párrafo)